Los gabinetes para transformadores KDM son ideales para proteger los componentes eléctricos y electrónicos contra el ingreso de peligros potenciales. Estos gabinetes pueden evitar que la humedad, el polvo, los líquidos y otras herramientas dañen el componente.
Nuestros gabinetes están disponibles en una variedad de dimensiones, colores y diseños. Con eso, puede encontrar el producto exacto para sus necesidades. Cada unidad también se fabrica y fabrica con diferentes materiales de alta calidad. Al elegir una unidad, debe considerar el área y otros factores principales donde se instalará.
Además, cada modelo viene con un nivel de protección. Para cualquier solución de gestión térmica y de energía, cuente con KDM. Este gabinete para transformadores se puede fabricar a medida para que se ajuste específicamente al lugar donde se debe instalar.
- Cajas de transformadores a precios competitivos controladas por nuestro equipo de atención al cliente profesional
- Amplia gama de envolventes para transformadores ideales para proteger componentes eléctricos.
- Cajas para transformadores potentes y fáciles de usar.
- Cajas de transformadores personalizables 100%
Serie de cajas para transformadores KDM
La carcasa del transformador de potencia KDM puede ser adecuada para aplicaciones industriales, comerciales y residenciales. Para cualquier necesidad particular, podemos fabricar componentes que satisfagan sus requisitos especiales.
La caja del transformador trifásico está construida con materiales y herramientas resistentes y confiables. Contamos con una línea completa de este producto, que maximiza el rendimiento de la unidad de manera efectiva.
El gabinete ventilado para transformadores de alta resistencia ofrece mayor resistencia y confiabilidad al sistema. La unidad es adecuada para su uso en aplicaciones interiores y exteriores.
Este gabinete para transformador de 100 kVA es ideal para una amplia gama de aplicaciones y negocios. Proporciona un nivel de protección al dispositivo y al cableado.
Nuestra carcasa para transformadores industriales está fabricada con material rígido y resistente. Protege eficazmente los componentes contra elementos ambientales peligrosos.
KDM diseñó un gabinete para transformadores con clasificación NEMA. Este gabinete se puede aplicar para una variedad de usos. Podemos fabricarlo en una variedad de materiales, tipos y opciones de características.
Envíe su consulta sobre el gabinete del transformador KDM


Al adaptar nuestro gabinete a la profundidad, altura y ancho requeridos, y a otros factores principales, podemos diseñar paneles completamente nuevos y únicos para usted. Además, podemos agregar o instalar accesorios opcionales para que los componentes encerrados sean más seguros y protegidos. Puede reducir los equipos ruidosos y otros obstáculos con paneles de transformadores con certificación de tipo.
Estos paneles son altamente eficientes a frecuencia mínima y frecuencias críticas. En KDM, nuestros gabinetes son muy potentes y confiables, perfectamente elegidos para las aplicaciones más exigentes.
- Cada recinto se prueba y aprueba según varios parámetros de calidad estándar.
- Funciones complementarias y accesorios, opcionales
- Compacto y de menor mantenimiento para adaptarse a los requerimientos de cada proyecto
- Caja hecha a medida según su diseño
Producto relacionado con caja de transformador
Caja de transformador KDM
Complete su proyecto y equipo operativo, con gabinetes para transformadores de calidad superior y ultra durables.
Realice cada operación de manera impecable, mejore el sistema y cubra sus equipos de manera eficiente.
La carcasa del transformador se fabrica en nuestra propia fábrica.
Gracias a ello, podemos controlar íntegramente los sistemas de calidad en cada proceso de producción.
La unidad está construida para durar más años, diseño de aplicación de alto rendimiento, según sus necesidades.
Probado y aprobado en nuestro laboratorio con un equipo de control de calidad profesional.
Los componentes cumplen con los requisitos de durabilidad de los estándares más rigurosos de la industria.
KDM tiene la experiencia para diseñar y desarrollar gabinetes de rendimiento superior y alta calidad.
Con más de 10 años de experiencia, hemos tratado con miles de clientes, ellos pueden confirmar nuestra confiabilidad.
Nuestro gabinete de transformador está disponible en diferentes tipos, incluido el panel de transformador de 480 V, el gabinete de transformador trifásico, el gabinete de transformador de 100 kVA y muchos otros.
La flexibilidad del diseño y la consistencia de la estructura permiten soportar las condiciones climáticas más duras.
Además, este panel es adecuado para su uso en aplicaciones interiores. No solo protege el equipo sensible, sino que también evita que todos los trabajadores que lo rodean se expongan a partes peligrosas y críticas.
El panel está diseñado y construido en una variedad de equipos: industriales, comerciales y de servicios públicos.
Nuestro equipo de expertos dedicados y expertos diseñó y fabricó cada parte de un panel para las mejores opciones de montaje y cerramiento.
KDM es su fuente todo en uno para todo tipo de requisitos de gabinetes para transformadores.
Sin duda, tuvimos un trato con los clientes.
Ya sea que lo necesite para fines comerciales, empresariales o especiales, tenemos una solución para usted.
Nuestras plantas y equipos de alta capacidad le permitirán conseguir su pedido en tiempos de entrega muy cortos y rápidos.
Ahorre costos, tarifas de instalación y reduzca tiempo con los servicios de KDM.
Podemos entregarle el gabinete apropiado para su unidad con el fin de maximizar el rendimiento del sistema.
Como uno de los profesionales de la industria, KDM le ofrecerá una solución completa.
¡Para pedidos, contáctanos lo más pronto posible!
Cajas de transformadores: guía completa de preguntas frecuentes
La complejidad del suministro electrónico es la razón principal por la que la humanidad utiliza una amplia gama de equipos y dispositivos especiales.
Entre estos elementos, varios transformadores vienen prácticamente en primer lugar a la mente debido a la amplitud de tareas que resuelven.
Al igual que cualquier otro equipo eléctrico costoso, los transformadores requieren ciertos medios de protección, incluido el uso de gabinetes o envolventes especiales.
Sin más preámbulos, echemos un vistazo al tema de las carcasas de transformadores.
- ¿Qué es una caja de transformador?
- ¿Qué es un transformador y cómo funciona?
- ¿Cuántos tipos de transformadores existen?
- ¿Qué tipos de cajas para transformadores puede ofrecer KDM?
- ¿Cómo protegen los gabinetes KDM a los transformadores de las amenazas ambientales?
- ¿Por qué zumban los transformadores? ¿Cómo evitar el ruido excesivo?
- ¿Puedo pedir una caja KDM con un transformador en su interior?
- ¿Cómo montar la carcasa del transformador?
- ¿Qué significa la abreviatura BIL?
- ¿Puedes explicar la técnica de laminación?
- ¿En qué se diferencian los transformadores con devanado aislante, aislador y blindado?
- ¿Qué es el acero eléctrico?
- ¿Qué es un escudo electrostático?
- ¿Dónde puedo encontrar normas internacionales que hagan referencia a la carcasa del transformador?
¿Qué es una caja de transformador?
Las cajas de transformadores están fabricadas especialmente gabinetes que se utilizan para montar transformadores y otros equipos eléctricos conectados.
Estas construcciones ayudan a proteger a los transformadores de diferentes amenazas inherentes al medio ambiente.
Las carcasas de los transformadores suelen estar hechas de materiales especiales que no interrumpen los procesos eléctricos dentro del transformador.
¿Qué es un transformador y cómo funciona?
Un transformador es un dispositivo eléctrico cuya tarea principal es convertir la corriente alterna de un voltaje a otro.
Funciona en base a la Principio de inducción magnética.
Hablando en lenguaje sencillo, es la producción de corriente en un conductor a medida que se mueve a través de un campo magnético.
Un imán produce líneas de fuerza magnética y las limaduras de hierro se alinean a lo largo de las líneas invisibles de flujo.
Debido al principio mencionado anteriormente, si tomas un cable y lo mueves hacia adelante y hacia atrás en un campo magnético, cortas las líneas de flujo.
El campo magnético empuja los electrones en el metal.
Este movimiento de electrones produce un flujo eléctrico.
Como puedes suponer, un transformador no tiene partes móviles en absoluto.
De hecho, se trata de un dispositivo de estado sólido completamente estático, que consiste, en su forma más simple, en dos o más bobinas de alambre aislado enrolladas sobre un núcleo de acero laminado.
Cuando se introduce voltaje en una bobina, llamada primaria, se magnetiza el núcleo de hierro.
Luego se induce un voltaje en la otra bobina, llamada bobina secundaria o de salida.
El cambio de voltaje (o relación de voltaje) entre el primario y el secundario depende de la relación de vueltas de las dos bobinas.
¿Cuántos tipos de transformadores existen?
Hay muchas clasificaciones diferentes cuando se trata de tipos de transformadores.
Según su construcción, los transformadores se pueden clasificar en dos tipos:
- Transformador tipo núcleo.
- Transformador tipo carcasa.
En un transformador de tipo núcleo, los devanados son bobinas cilíndricas formadas a partir de las extremidades del núcleo.
Las bobinas cilíndricas tienen diferentes capas y cada capa está aislada de la otra.
Se pueden utilizar materiales como papel, tela o mica para aislar.
Los devanados de bajo voltaje se colocan más cerca del núcleo, ya que son más fáciles de aislar.
En los transformadores de tipo carcasa, las bobinas se enrollan y se montan en capas apiladas con aislamiento entre ellas.
Un transformador tipo carcasa puede construirse en una forma rectangular simple o puede tener una forma distribuida.
En cuanto a la base de su finalidad, los transformadores se pueden dividir en dos grupos:
- Transformador elevador, donde el voltaje aumenta con una posterior disminución de la corriente en el secundario.
- Transformador reductor, donde el voltaje disminuye con el consiguiente aumento de la corriente en el secundario.
También podemos nombrar una clasificación en función del tipo de alimentación, donde aparecen los siguientes transformadores:
- Un transformador monofásico es un transformador de potencia que utiliza una corriente alterna monofásica, lo que significa que depende de un ciclo de voltaje que opera en una fase de tiempo unificada.
- A transformador trifásico Es un transformador de potencia que produce electricidad al girar tres bobinas o devanados a través de un campo magnético dentro del generador.
Cuando hablamos de la base del transformador utilizado, nos vienen a la mente los siguientes tipos:
- El transformador de potencia se utiliza normalmente en la red de transmisión y tiene una clasificación de alta eficiencia.
- Un transformador de distribución se utiliza en la red de distribución y tiene una clasificación comparativamente más baja que la de los transformadores de potencia.
- El transformador de instrumentos se utiliza con fines de relé y protección en diferentes instrumentos.
Por último, mencionemos algunos tipos de transformadores descubiertos en función del mecanismo de enfriamiento:
- Tipo autoenfriado y relleno de aceite.
- Tipo refrigerado por agua y relleno de aceite.
- Tipo airblast (refrigerado por aire).
De hecho, existen más tipos de transformadores separados, con los que puede familiarizarse utilizando los siguientes Enlace de Wikipedia.
¿Qué tipos de cajas para transformadores puede ofrecer KDM?
KDM puede producir cualquier tipo de envolventes para transformadores que puedan utilizarse para los distintos tipos de transformadores mencionados en el párrafo anterior.
Los siguientes son los artículos más populares de nuestro catálogo.
# 1. Caja de transformador de potencia
Como ya se mencionó anteriormente, los transformadores de potencia tienen la calificación de eficiencia más alta entre otros tipos.
Por lo tanto, es necesario brindarles la mayor protección posible.
Para ello, los especialistas de KDM utilizan los materiales más fiables y soluciones de diseño especiales, incluidos los modernos esquemas de enfriamiento, construcción única, equipo de protección adicional, etc.
# 2. Caja de transformador monofásico
Los transformadores monofásicos utilizan una monofásica dentro de la cual opera un ciclo de tensión creando el suministro de energía necesario.
Para proteger partes vitales de este mecanismo, KDM fabrica envolventes para transformadores que almacenan dicho equipo de la forma más adecuada.
Por ejemplo, podemos colocar el transformador y piezas adicionales en Rieles DIN para hacerlos inamovibles.
# 3. Caja de transformador trifásica
Un transformador trifásico se puede fabricar utilizando tres transformadores monofásicos juntos (formando el llamado banco de transformadores) o utilizando un transformador trifásico listo para usar que consta de tres pares de devanados monofásicos montados sobre un único núcleo laminado.
Las ventajas de construir un solo transformador trifásico son bastante obvias: para la misma potencia nominal en kVA, será más pequeño, más barato y más ligero que tres transformadores monofásicos individuales conectados entre sí porque pesadez del cobre y el núcleo de hierro se reducirá.
Los métodos de conexión de los devanados primario y secundario son los mismos para ambos métodos.
KDM considera lo importante que puede ser la ligereza para su aplicación, por lo que construye la carcasa del transformador trifásico de la manera más efectiva, utilizando materiales modernos y el método mencionado anteriormente de un solo dispositivo trifásico.
# 4. Caja de transformador ventilada
Para que el funcionamiento del transformador sea aún más efectivo, es necesario crear las condiciones de temperatura adecuadas.
Una de las formas es mediante la adición de sistemas de ventilación dentro del recinto, utilizando ventiladores, refrigeradores, sensores de temperatura, etc.
KDM dispone de una amplia gama de medios para el control de temperatura que no requieren mucha energía para funcionar.
# 5. Caja de transformador no ventilada
Para que la ventilación sea posible (incluso natural), al menos has creado espacio y agujeros adicionales dentro del recinto.
En algunos casos, es imposible, porque los orificios pueden servir como un paso fácil para que partículas de agua y polvo pasen al equipo interior.
Por lo tanto, es necesario crear un recinto con los materiales adecuados para que el disipar el calor irradiando desde la superficie.
# 6. Caja de transformador industrial
El uso industrial de transformadores sugiere unas condiciones de trabajo bastante duras y constantes.
Además, los transformadores industriales controlarán mucha energía eléctrica, por lo que es necesario comprender la gran cantidad de presión que alcanzaría el equipo interno.
Para que nuestras cajas de transformadores industriales puedan funcionar en condiciones tan duras, los ingenieros de KDM utilizan materiales metálicos y plásticos de alta tecnología, así como modernos sistemas de refrigeración, mecanismos de bloqueo y otros Soluciones tecnológicas que ayudan a que su equipo funcione durante mucho tiempo.
# 7. Caja de transformador NEMA
KDM puede ofrecerle varios gabinetes para transformadores con clasificación NEMA que pueden operar en las condiciones ambientales más peligrosas, incluidas fuertes lluvias, tormentas de polvo, vientos fuertes, etc.
Al fabricar dichos recintos, hay que seguir unas normas estrictas. Normas NEMA que se puede encontrar en el sitio web oficial de la asociación.
KDM se complace en ofrecer a nuestros clientes los artículos NEMA más adecuados, incluidos gabinetes, cajas y envolventes para diversos dispositivos electrónicos, incluidos transformadores.
Nuestros productos pasan por procedimientos de prueba rigurosos y adquieren el estado de gabinetes con clasificación NEMA solo sobre una base legal estandarizada.
# 8. Caja de transformador con clasificación IP
La clasificación IP es bastante similar a la clasificación NEMA, por lo que nuestros gabinetes de transformadores con clasificación IP pasan prácticamente por los mismos procedimientos de prueba que los gabinetes con clasificación NEMA.
Sin embargo, existen ciertas diferencias entre estos dos conceptos; puedes encontrarlas utilizando el siguiente enlace.
# 9. Caja para transformador pequeño
No todos los transformadores tienen un tamaño enorme y tienen que trabajar en duras condiciones industriales.
Además, algunos transformadores pueden utilizarse como dispositivos secundarios en pares con equipos más grandes.
El pequeño tamaño de estos transformadores, sin embargo, no lleva a la conclusión de que deban protegerse menos que otros.
En realidad, es más difícil producir carcasas robustas en este caso, porque hay que respetar los límites de tamaño y peso y, al mismo tiempo, hacer que la carcasa sea lo más segura posible.
# 10. Caja de transformador de tipo seco
A diferencia de los transformadores de relleno líquido, los gabinetes de transformadores de tipo seco deben utilizar solo materiales ambientalmente seguros. CSA y sistemas de aislamiento de alta temperatura reconocidos por UL.
Los transformadores de tipo seco proporcionan una fuente de energía segura y confiable que no requiere bóvedas ignífugas, sumideros ni sistemas de ventilación para sacar los gases tóxicos del recinto.
Estos importantes factores de seguridad permiten la instalación de envolventes de transformadores de tipo seco en el interior de edificios.
Se pueden colocar cerca de la carga, lo que mejora la regulación general del sistema y reduce las costosas pérdidas de línea secundaria.
# 11. Caja de transformador llena de líquido
Si utiliza transformadores llenos de líquido enfriados con aceite o dieléctrico líquido resistente al fuego, debe tener en cuenta muchos factores de seguridad.
KDM ofrece los envolventes más seguros para transformadores llenos de líquido que cuentan con sistemas especiales para ventilar gases y evitar la posibilidad de propagación de incendio o explosión.
¿Cómo protegen los gabinetes KDM a los transformadores de las amenazas ambientales?
Como ya se dijo anteriormente, algunas carcasas de transformadores KDM están especialmente diseñadas para proteger equipos sensibles de diversos peligros ambientales.
Este es especialmente el caso de Normativa nacional y armarios con clasificación IP, que pueden proporcionar a los equipos toda la seguridad necesaria contra:
- Partículas de polvo y suciedad.
- Salpicaduras de agua y condensación.
- Corrosión.
- La humedad y sus consecuencias (incluidos hongos, moho, óxido, etc.)
- La explosión de gases.
- Viento fuerte.
- Fuego.
- Temperaturas frías y exceso de hielo.
Si su futura aplicación puede ser peligrosa, se recomienda averiguar qué tipo de peligros enfrentaría el equipo.
Por favor, Déjanos una cotización para que podamos entender qué tipo de carcasa de transformador será mejor en su caso exacto.
¿Por qué zumban los transformadores? ¿Cómo evitar el ruido excesivo?
El zumbido eléctrico puede ser algo bastante molesto, especialmente cuando trabajas constantemente cerca del transformador.
En general, es causada por campos magnéticos parásitos que afectan al gabinete y a los accesorios en su interior, haciéndolos vibrar.
La magnetostricción es una segunda fuente de vibración: en este caso, el núcleo de hierro cambia de forma minúsculamente cuando se expone a campos magnéticos.
La intensidad de los campos, y por tanto la intensidad del zumbido, es una función del voltaje aplicado.
Debido a que la densidad del flujo magnético es más fuerte dos veces por cada ciclo eléctrico, la frecuencia del zumbido fundamental será el doble de grande que la frecuencia eléctrica.
El comportamiento no lineal de la mayoría de los materiales magnéticos comunes podría generar armónicos adicionales por encima de 100 Hz o 120 Hz.
Hablando de la neutralización de este zumbido, es imposible evitar este efecto por completo.
Sin embargo, algunas técnicas pueden reducir este ruido.
Por lo tanto, para evitar la creación de ruido excesivo, los gabinetes de los transformadores utilizan ciertos Soluciones de diseño y materiales especiales, en el interior y exterior del gabinete.
Veamos las técnicas más efectivas:
# 1. Evite esquinas, escaleras y pasillos
No se recomienda colocar el gabinete del transformador en una esquina de una habitación o cerca del techo, porque estas ubicaciones amplifican el ruido.
Además, hay que evitar la instalación de transformadores en pasillos, vestíbulos o escaleras estrechas.
Al igual que ocurre con las esquinas de una habitación, estas áreas harán que el sonido se acumule y se refleje más fuerte.
# 2. Coloque la caja del transformador sobre una superficie sólida
Los muros cortina delgados o las superficies de madera contrachapada también amplificarán el ruido excesivo, por lo que las unidades deben montarse en superficies densas y pesadas, como paredes o pisos de hormigón armado.
Para obtener mejores resultados, las superficies de montaje deben pesar diez veces más que la unidad completa.
# 3. Ajuste firmemente todos los pernos y tornillos en la carcasa del transformador.
Al instalar el gabinete del transformador, asegúrese de verificar que todos tornillos estén correctamente apretados.
Las piezas sueltas vibrarán cuando el transformador esté funcionando y aumentarán significativamente el nivel de ruido.
Los pernos de elevación también pueden aumentar el ruido, así que asegúrese de quitar todos los que se utilizaron durante la instalación.
# 4. Utilice material de amortiguación acústica
Puedes reducir parte del ruido generado por un transformador eléctrico utilizando materiales que eviten que el sonido se propague.
Cubrir las paredes de la sala del transformador con materiales absorbentes como KIMSULLas baldosas acústicas o de fibra de vidrio son una buena manera de contener el zumbido excesivo.
# 5. Utilice barreras de aceite o relleno de amortiguación
Al igual que los materiales de amortiguación del sonido, las barreras de aceite y el acolchado también pueden ayudar a aislar el ruido del transformador y evitar que se propague.
En realidad, estos no reducen el sonido o la vibración en sí, pero ayudan a reducir la irritación que causan entre las personas en áreas cercanas.
# 6. Pruebe técnicas de montaje flexibles
Al instalar transformadores eléctricos en paredes estructurales, columnas, techos o marcos, utilice amortiguadores de vibraciones externos junto con conexiones flexibles.
Esto evita el contacto del metal entre la superficie de montaje y la unidad y, en última instancia, reduce la transmisión de ruido.
# 7. Siga las instrucciones del fabricante
Al igual que con otros materiales eléctricos, siga las instrucciones y pautas proporcionadas por el fabricante.
Por ejemplo, si el diseño incluye amortiguadores de vibraciones entre la carcasa y el núcleo y el montaje del conjunto de bobinas, los pernos de montaje de estos deben quitarse después de la instalación.
# 8. Seleccione un sitio de instalación con poco tráfico
Si el transformador está ubicado en una zona concurrida, es posible que las personas encuentren este ruido irritante, especialmente si el ruido ambiental es inferior al nivel de sonido de la unidad.
Asegúrese de que haya al menos un espacio de poco tráfico entre el transformador y las áreas de mucho tráfico en oficinas, edificios residenciales, etc.
¿Puedo pedir una caja KDM con un transformador en su interior?
KDM es un proveedor líder no sólo de gabinetes y envolventes, sino también de equipo conectado también.
De esta forma, usted puede elegir entre pedir una carcasa vacía para su transformador o pedir un sistema ya preparado.
Podemos ayudarle a encontrar cualquier tipo de dispositivo eléctrico para su aplicación exacta.
¿Cómo montar la carcasa del transformador?
Existen varias formas populares de montaje de carcasas de transformadores.
Empecemos con la técnica más extendida: montaje en el suelo.
En este caso, el transformador se fija al suelo u otra superficie plana para evitar que se mueva.
Es una buena técnica si estás seguro de que no habrá necesidad de mover constantemente el transformador.
Si de vez en cuando surgiera tal necesidad, es mejor utilizar el independiente Técnica de montaje.
Además, los armarios independientes se pueden colocar no sólo sobre patas, sino también sobre ruedas.
Finalmente, KDM puede ofrecerle gabinetes para transformadores que son montado en la pared o montado en poste.
No existe una diferencia constructiva real entre ambos: dichos recintos se pueden fijar a la pared o al poste para excluir la posibilidad de acceso libre al equipo y utilizar el espacio de la instalación de forma más efectiva.
¿Qué significa la abreviatura BIL?
BIL significa nivel de impulso básico.
Es un valor que expresa la capacidad del sistema de aislamiento Para soportar sobretensiones elevadas.
¿Puedes explicar la técnica de laminación?
La laminación es la técnica de fabricar un material en múltiples capas para que el material compuesto logre una mayor resistencia, estabilidad, aislamiento acústico, apariencia u otras propiedades mediante el uso de diferentes materiales.
Un laminado es un objeto ensamblado permanentemente mediante calor, presión, soldadura o adhesivos.
¿En qué se diferencian los transformadores con devanado aislante, aislador y blindado?
Los transformadores aislantes y aisladores son la misma cosa.
Estos dos términos se utilizan para describir el aislamiento de los devanados primario y secundario o el aislamiento entre estos dos.
Un transformador blindado es un tipo diseñado con un blindaje metálico especial entre los devanados primario y secundario para atenuar el ruido transitorio.
Esto es especialmente importante en aplicaciones críticas como computadoras, controladores de procesos y muchos otros dispositivos controlados por microprocesador.
Todos los transformadores de dos, tres y cuatro devanados son del tipo aislante o tipos aislantes.
Sólo los autotransformadores, cuyo primario y secundario están conectados entre sí eléctricamente, no son del tipo aislante o aislador.
¿Qué es el acero eléctrico?
El acero eléctrico es un material magnético blando con propiedades eléctricas mejoradas.
Generalmente se utiliza en aplicaciones como pequeños relés, solenoides, motores eléctricos, generadores, transformadores, etc.
El acero eléctrico también se conoce como acero al silicio, acero para transformadores o acero laminado.
Este tipo de acero se fabrica normalmente añadiendo silicio al hierro.
No hace falta decir que mejora enormemente las propiedades físicas del acero eléctrico.
Este tipo especial de acero tiene las siguientes propiedades útiles para soportar la generación, distribución y consumo de electricidad:
- Alta permeabilidad (mayor capacidad para soportar campos magnéticos).
- Baja magnetostricción (baja tendencia a expandirse o contraerse en campos magnéticos).
- Alta resistividad eléctrica (disminuye la pérdida del núcleo al reducir el componente de corriente de Foucault).
- Pérdida de histéresis reducida (una pérdida de histéresis baja significa menos energía desperdiciada en forma de calor por la fuerza magnetizante alterna).
Existen varios tipos de acero eléctrico, como se describe a continuación.
# 1. Acero eléctrico totalmente procesado no orientado
El acero eléctrico completamente procesado y no orientado tiene niveles de silicio variables en cantidades que van desde 0,5% a 3,25%.
Tiene grandes propiedades magnéticas si se mira cada aspecto.
En primer lugar, este tipo de acero eléctrico no requiere procesos de recristalización para desarrollar sus propiedades.
Los grados de aleación de silicio bajo proporcionan una mejor permeabilidad magnética y conductividad térmica.
En segundo lugar, para los grados de alta aleación, se espera un mejor rendimiento en altas frecuencias, con pérdidas muy bajas.
Debido a las propiedades mencionadas anteriormente, el acero eléctrico completamente procesado y no orientado es excelente para circuitos magnéticos en transformadores, motores y carcasas de sistemas eléctricos.
Sin embargo, este tipo completamente procesado presenta dificultades a la hora de realizar una técnica de punzonado debido a un proceso de recocido completo.
En la mayoría de los casos, el recubrimiento orgánico se aplica para mejorar la lubricación en el proceso de punzonado.
# 2. Acero eléctrico semielaborado no orientado
El acero eléctrico semiprocesado no orientado es un acero aleado sin silicio que se templa a bajas temperaturas después del laminado en frío final.
La capacidad de perforación de este tipo de acero eléctrico es mejor que la del tipo completamente procesado no orientado, por lo que no se requieren recubrimientos orgánicos.
Los grados semiprocesados no orientados son buenos materiales de núcleo para transformadores de potencia compactos, rotores, estatores y otros equipos eléctricos pequeños.
# 3. Acero eléctrico de grano orientado
Los aceros eléctricos de grano orientado están compuestos de hierro con un contenido de silicio de 3%.
Se llama acero de grano orientado porque también contiene granos para proporcionar alta permeabilidad y baja pérdida de energía.
Los tipos de acero de grano orientado tienen fuertes propiedades cristalográficas.
Dicho material se somete a un proceso de recristalización que da como resultado una estructura de grano mejorada que exhibe mejores propiedades magnéticas en la dirección de laminado de la lámina.
Los aceros de grano orientado se utilizan principalmente para aplicaciones no rotativas, como los transformadores.
Nota: KDM utiliza todos los materiales mencionados anteriormente durante la fabricación de las carcasas de los transformadores para garantizar su funcionamiento eficaz y duradero.
¿Qué es un escudo electrostático?
El blindaje electrostático es el fenómeno de proteger una determinada región del espacio del campo eléctrico externo.
El campo eléctrico dentro de un conductor es cero.
Por lo tanto, para proteger los instrumentos delicados del campo eléctrico externo, los encerramos en campos eléctricos huecos y un conductor hueco.
En una tormenta acompañada de rayos, es más seguro estar dentro de un automóvil o un autobús que en campo abierto o debajo de un árbol.
Ningún potencial electrostático es constante en todo el volumen del conductor y tiene los mismos valores que en su superficie.
¿Dónde puedo encontrar normas internacionales que hagan referencia a la carcasa del transformador?
En primer lugar, debes estar familiarizado con las normas creadas por UL (abreviatura de Underwriters Laboratories).
Tienen ciertos documentos que contienen reglas estrictas para los procedimientos de operación y prueba de los transformadores y sus envolventes.
Si está interesado en dichos documentos, siga los siguientes enlaces (Pruebas y Certificación de Transformadores de Baja y Media Tensión, Norma para transformadores y transformadores de motores para uso en aparatos de audio, radio y televisión).
En segundo lugar, no olvidemos las normas IEC (Comisión Electrotécnica Internacional).
Tienen muchos documentos que hablan de transformadores, incluidas normas para transformadores de potencia y sus recintos.