En la fabricación moderna, la aleación de aluminio 5356 destaca por sus extraordinarias propiedades. Esta aleación multiusos tiene buena resistencia, excelente resistencia a la corrosión y mejor soldabilidad, lo que la convierte en la mejor opción para muchos usos industriales. Hoy veremos la composición, las principales propiedades y los usos de la aleación 5356.
¿Qué es la aleación de aluminio 5356?
5356 es un relleno de soldadura especial de la familia de aluminio-magnesio (serie 5000). Tiene alrededor de 5% de magnesio y es uno de los aluminios más utilizados. aleaciones de relleno Para soldadura. Es especialmente útil para soldar aleaciones tratables térmicamente como 6082 y 6061 y aleaciones de magnesio y aluminio.
Composición química
El 5356 está compuesto principalmente de aluminio y magnesio (alrededor de 5%). Este magnesio le otorga al 5356 sus propiedades distintivas y lo convierte en un material de relleno popular para soldadura.
Además de aluminio y magnesio, esta aleación también tiene pequeñas cantidades de otros elementos como cromo, manganeso, titanio, etc. La composición completa se da en esta tabla.
Elemento | Porcentaje (%) |
---|---|
Aluminio | 92.9 – 95.3 |
Magnesio | 4.5 – 5.5 |
Cromo | 0.05 – 0.20 |
Manganeso | 0.05 – 0.20 |
Titanio | 0.06 – 0.20 |
Silicio | Máximo 0,25 |
Hierro | Máximo 0,40 |
Cobre | Máximo 0,10 |
Cada elemento adicional tiene un límite de 0,051 TP3T. El total de todos los demás elementos no debe superar los 0,151 TP3T. Al respetar estos límites de composición exactos que especifican las normas industriales, el 5356 mantiene su excelente resistencia a la corrosión y al corte.
Propiedades físicas y mecánicas
La aleación 5356 tiene propiedades mecánicas y físicas especiales.
Propiedades físicas
Densidad:5356 tiene una densidad de 2,64 g/cm³, lo que lo convierte en un metal ligero pero también resistente al mismo tiempo.
Punto de fusión:Esta aleación se funde en un rango de 571 °C a 635 °C, por lo que es ideal para soldar.
Conductividad térmica:La conductividad térmica del aluminio 5356 es 116 W/mK.
Conductividad eléctrica:5356 llega a 29% Sistema Integrado de Control de Calidad (SIAC) (Norma Internacional de Cobre Recocido) que garantizan una buena conductividad eléctrica.
Propiedades mecánicas
Propiedad | Valor |
---|---|
Resistencia máxima a la tracción | 200-250 MPa |
Fuerza de fluencia | 83-207 MPa |
Alargamiento | 17% a una temperatura de 293K |
Dureza (BHN) | 105 |
Resistencia a la corrosión
La aleación de aluminio 5356 es resistente a la corrosión atmosférica y del agua salada. La presencia de magnesio forma una capa protectora en la superficie que evita que este metal se degrade.
Aplicaciones
5356 es una opción reconocida por muchas industrias gracias a sus propiedades multifuncionales.
Industria Marina
En el ámbito de las plataformas marinas y la construcción naval, el 5356 es una opción muy utilizada. Su excelente resistencia a la corrosión en agua salada, combinada con sus propiedades de soldadura, lo hacen perfecto para construir cubiertas, cascos de barcos y otras construcciones marinas que deben soportar condiciones adversas.
Industria automotriz
En la fabricación de automóviles, el 5356 desempeña un papel muy importante. Su durabilidad y alta resistencia son necesarias para la fabricación de piezas de suspensión, bastidores y componentes estructurales que deben funcionar de forma fiable en circunstancias exigentes.
Usos estructurales
La industria de la construcción depende del 5356 para edificios, puentes y elementos arquitectónicos. La resistencia de la aleación a la intemperie y su fuerza la hacen apropiada tanto para estructuras exteriores como interiores.
Soldadura y Fabricación
Para los profesionales de la soldadura, el 5356 es un metal de aportación de primer nivel para trabajar con diferentes aleaciones de aluminio. Su resistencia al corte y su extraordinaria soldabilidad lo convierten en un buen aliado tanto para la soldadura TIG como para la MIG, ya que garantiza uniones fiables y resistentes.
Industria aeroespacial
En el sector aeroespacial, el 5356 es un material preferido para piezas y reparaciones de aeronaves. Gracias a su resistencia al agrietamiento por corrosión bajo tensión y su alta resistencia al corte, esta aleación funciona bien en aquellas piezas aeroespaciales en las que el fallo no es una opción.
Equipos recreativos
Los fabricantes de equipos deportivos y bicicletas optan principalmente por la aleación 5356. Su excelente resistencia a la corrosión y su relación resistencia-peso la convierten en un material ideal para fabricar productos recreativos para exteriores que deben ser duraderos y livianos.
Sector de energía y servicios públicos
La resistencia a la intemperie y la durabilidad de la aleación 5356 la hacen ideal para piezas de transmisión de energía y servicios públicos. Ya sea que se instale al aire libre o en un entorno de alto estrés, esta aleación puede soportar el entorno desafiante y mantener su integridad a lo largo del tiempo.
Ventajas y limitaciones
5356 tiene muchos beneficios y algunas limitaciones que debes tener en cuenta.
Principales ventajas:
- Excelente resistencia a la corrosión: 5356 brinda una protección extraordinaria contra la corrosión, especialmente en cuerpos de agua salada. Esto lo convierte en el mejor para usos marinos.
- Mayor resistencia al corte:Esta aleación de aluminio tiene una excelente resistencia al corte que garantiza soldaduras duraderas y fuertes para soportar grandes cargas mecánicas.
- Excelente soldabilidad:Con su bajo rango de solidificación y punto de fusión, 5356 minimiza las salpicaduras y disminuye el agrietamiento en caliente durante la soldadura.
- Multifuncionalidad:La sustancia funciona muy bien con diferentes aleaciones de aluminio, particularmente aleaciones tratables térmicamente y aleaciones que contienen magnesio.
Limitaciones:
- Sensibilidad a la temperatura:Cuando las temperaturas de servicio superan los 150 °F (65 °C), la aleación se vuelve vulnerable al agrietamiento por corrosión bajo tensión.
- Problemas de porosidad:5356 puede experimentar dificultades con la absorción de gas hidrógeno durante la soldadura. Por eso es necesario el uso adecuado del gas de protección y la limpieza.
- Preocupaciones por la oxidación:Al igual que todas las aleaciones de aluminio, el 5356 también forma una capa de óxido que se debe limpiar antes de soldar para garantizar uniones fuertes.
Conclusión
En resumen, el 5356 es un material de soldadura multiusos que es especialmente famoso por su excelente resistencia a la corrosión y resistencia al corte. Su amplio uso en las industrias automotriz, marina y aeroespacial demuestra su confiabilidad en aplicaciones exigentes.
Si necesita cualquier tipo de servicio de fabricación de aluminio personalizado exactamente según sus necesidades, debe contacto Fabricación KDM.
Preguntas frecuentes
¿Qué métodos de soldadura son mejores para la aleación de aluminio 5356?
Esta aleación funciona mejor con soldadura MIG y TIG. Ambos métodos crean soldaduras de calidad con mínimas salpicaduras y una penetración excepcional.
¿Cómo se compara la resistencia a la fatiga de las aleaciones 5356 con la de otras aleaciones de aluminio?
El 5356 presenta una resistencia a la fatiga de 40 000 psi. Esta resistencia supera la resistencia a la fatiga de aleaciones conocidas como 2024 (20 000 psi), 6061 (14 000 psi) y 7075 (23 000 psi). Esto hace que el 5356 sea relativamente resistente para usos de soldadura.
¿Cómo afecta la presencia de impurezas a las propiedades del 5356?
Las impurezas como el litio, el calcio y el sodio pueden afectar considerablemente el rendimiento de la aleación. Promueven la formación de porosidad, aumentan la solubilidad del hidrógeno en la masa fundida y pueden provocar más rechazos en la fabricación.
¿Cuales son las fallas más comunes en las piezas 5356?
Los modos de falla más comunes son el agrietamiento debido a tensiones térmicas, la porosidad causada por la absorción de gas hidrógeno y las imperfecciones del perfil del cordón de soldadura. Estos problemas ocurren principalmente cuando se utilizan parámetros de soldadura incorrectos o cuando no se siguen los procedimientos de limpieza correctos.